Cómo cambiar los DNS desde tu router y por qué deberías hacerlo

¿Estás harto de las conexiones lentas y los tiempos de espera prolongados al navegar por Internet? ¿Sabías que cambiar la configuración del DNS de tu router puede mejorar notablemente tu experiencia en línea? En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo cambiar los DNS desde tu router y te explicaremos por qué deberías hacerlo. Descubre los beneficios de utilizar servidores DNS personalizados, como mayor velocidad, mayor seguridad y acceso a contenido restringido. ¡Transforma tu navegación por Internet cambiando tus DNS hoy mismo!

Table
  1. ¿Por qué y cómo cambiar los DNS de tu router?
  2. ¿Cómo cambio el DNS de mi router?
  3. ¿Por que cambiar los DNS?
  4. ¿Qué pasa si cambio el DNS de mi módem?
  5. ¿Cuál es el DNS de un router?
  6. Preguntas Frecuentes

¿Por qué y cómo cambiar los DNS de tu router?

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un sistema de jerarquía que traduce los nombres de dominio que escribes en tu navegador (por ejemplo, google.com) en direcciones IP numéricas que las computadoras pueden entender. Sin un servidor DNS, sería imposible acceder a sitios web.

Tu router utiliza servidores DNS predeterminados establecidos por tu proveedor de servicios de Internet (ISP), pero estos no siempre son los más rápidos o seguros.

CaracterísticaServidores DNS del ISPServidores DNS personalizados
VelocidadPueden ser lentos debido a la congestión de tráficoGeneralmente más rápidos y ofrecen una mejor experiencia de navegación
SeguridadVulnerables a ataques de phishing y malwareOfrecen mayor seguridad y privacidad
PrivacidadTu ISP puede rastrear tu actividad de navegaciónProtegen tu privacidad y evitan el seguimiento

Beneficios de cambiar los servidores DNS

Cambiar los DNS de tu router ofrece una serie de ventajas:

Esta IA personaliza tu nombre y todo el mundo habla de ella

Mayor velocidad de navegación: Los servidores DNS personalizados suelen ser más rápidos y eficientes, lo que se traduce en un tiempo de carga de páginas web más rápido.
Mayor seguridad: Los servidores DNS públicos conocidos por su seguridad pueden protegerte de ataques de phishing y malware, manteniendo tu conexión segura.
Mejor privacidad: Algunos servidores DNS públicos ofrecen funciones de privacidad que evitan que tu ISP rastree tu actividad de navegación.
Acceso a contenido bloqueado: Algunos servidores DNS pueden desbloquear contenido bloqueado geográficamente, permitiéndote acceder a sitios web y servicios que de otra manera no estarían disponibles en tu región.

Cómo cambiar los DNS de tu router

Para cambiar los DNS de tu router, necesitarás acceder a su configuración web.

1. Accede a la configuración de tu router: Abre tu navegador web e ingresa la dirección IP de tu router. Esta suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
2. Busca la sección de DNS: La configuración de DNS suele estar ubicada en una sección llamada "Red", "Internet" o "Avanzado".
3. Ingresa las direcciones DNS: Introduce las direcciones IP de los servidores DNS que deseas utilizar. Puedes encontrar una lista de servidores DNS públicos en internet.
4. Guarda los cambios: Guarda los cambios que has realizado y reinicia tu router.

Servidores DNS populares

Existen muchos servidores DNS públicos disponibles. Algunos de los más populares incluyen:

Solo puedo pagar una plataforma de streaming, ¿cuál elijo?

Google Public DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
Cloudflare DNS: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
Quad9: 9.9.9.9 y 149.112.112.112

Recomendaciones para elegir un servidor DNS

Al elegir un servidor DNS, considera los siguientes factores:

Velocidad: Busca servidores DNS conocidos por su velocidad y rendimiento.
Seguridad: Elige servidores DNS que ofrezcan protección contra ataques de phishing y malware.
Privacidad: Busca servidores DNS que no registren ni compartan tu actividad de navegación.
Fiabilidad: Elige servidores DNS que sean fiables y estén disponibles todo el tiempo.

Recuerda que cambiar los DNS puede afectar tu conexión a internet. Si experimentas problemas después de cambiarlos, vuelve a los servidores DNS predeterminados de tu ISP.

Cuáles son las novedades de WhatsApp en 2024

¿Cómo cambio el DNS de mi router?

Cómo acceder al panel de configuración del router

Para cambiar el DNS de tu router, primero necesitas acceder a su panel de configuración. Esto se hace generalmente ingresando una dirección IP específica en tu navegador web. La dirección IP suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1, pero puede variar dependiendo del fabricante del router. Puedes encontrar la dirección IP correcta en el manual de instrucciones del router o en una etiqueta en la parte inferior del mismo.

Iniciar sesión en el panel de configuración

Una vez que hayas ingresado la dirección IP en tu navegador, se te pedirá que ingreses un nombre de usuario y contraseña. Estos datos también se encuentran en el manual del router o en la etiqueta del dispositivo. Si nunca has cambiado la contraseña, la contraseña predeterminada suele ser "admin".

Buscar la configuración DNS

Una vez que hayas iniciado sesión en el panel de configuración, debes buscar la sección que se encarga de la configuración DNS. Esta sección puede tener nombres diferentes como "Configuración de Internet", "Configuración de red" o "DNS".

¿De dónde es el prefijo +21?

Cambiar las direcciones DNS

En la sección de configuración DNS, encontrarás dos campos para ingresar las direcciones DNS que quieres usar. Puedes usar las direcciones DNS de tu proveedor de servicios de internet (ISP) o usar direcciones DNS públicas como las de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).

Guardar los cambios

Una vez que hayas ingresado las nuevas direcciones DNS, asegúrate de guardar los cambios. Esto puede requerir que reinicies el router. Después de que el router se reinicie, deberías poder acceder a internet usando las nuevas direcciones DNS.

¿Por que cambiar los DNS?

¿Por qué cambiar los DNS?

Cambiar los DNS puede ser necesario por varias razones, algunas de las cuales pueden mejorar la experiencia de navegación y seguridad, mientras que otras pueden ser más específicas para ciertos casos de uso.

Mejora del Rendimiento

Cambiar a DNS públicos como Google Public DNS o Cloudflare DNS puede ofrecer una mejor velocidad de resolución de nombres de dominio, lo que se traduce en una experiencia de navegación más rápida. Algunos proveedores de DNS también ofrecen características como el bloqueo de anuncios y el filtro de contenido para adultos.

  1. Los servidores DNS públicos suelen estar ubicados en diferentes lugares geográficos, lo que reduce la latencia y mejora la velocidad de respuesta.
  2. Algunos proveedores de DNS ofrecen servidores DNS específicos para diferentes regiones, lo que puede optimizar aún más el rendimiento.
  3. Los servidores DNS públicos suelen ser más robustos y escalables que los DNS proporcionados por el proveedor de Internet.

Mejora de la Seguridad

Cambiar a un DNS público conocido por su seguridad, como Cloudflare DNS o OpenDNS, puede mejorar la seguridad de la navegación. Estos DNS ofrecen características como la prevención de ataques de phishing, el bloqueo de sitios web maliciosos y la protección contra ataques DDoS.

  1. Los DNS públicos pueden bloquear el acceso a sitios web conocidos por albergar malware o phishing.
  2. Algunos DNS públicos ofrecen cifrado DNS, lo que aumenta la seguridad de la comunicación entre su dispositivo y los servidores DNS.
  3. Los DNS públicos pueden ofrecer mejores mecanismos de seguridad para evitar ataques DDoS.

Acceso a Contenido Bloqueado

En algunos casos, los proveedores de Internet o los gobiernos pueden bloquear el acceso a ciertos sitios web o servicios. Cambiar a un DNS público que no aplique estos bloqueos puede permitir el acceso a contenido que de otro modo estaría inaccesible.

  1. Algunos DNS públicos permiten acceder a sitios web que están bloqueados por el gobierno o el proveedor de Internet.
  2. Los DNS públicos pueden evitar la censura en países con restricciones de acceso a internet.

Evitar el Bloqueo de Anuncios

Algunos proveedores de DNS ofrecen funciones de bloqueo de anuncios, lo que puede mejorar la experiencia de navegación al eliminar los anuncios no deseados.

  1. Los DNS con bloqueo de anuncios pueden bloquear anuncios intrusivos en sitios web, mejorando la velocidad de carga y la experiencia general de navegación.
  2. Algunos proveedores de DNS ofrecen opciones de configuración flexibles para bloquear anuncios específicos o tipos de anuncios.

Uso de un DNS Personalizado

Si se utiliza un servidor DNS propio, como un servidor DNS local, se puede personalizar la configuración de resolución de nombres de dominio y utilizar reglas personalizadas para el tráfico de red.

  1. Un DNS personalizado permite configurar reglas específicas para el tráfico de red.
  2. Se puede utilizar un DNS personalizado para redirigir el tráfico a diferentes servidores en función de las necesidades específicas.
  3. Se puede utilizar un DNS personalizado para crear un sistema de resolución de nombres de dominio personalizado para un entorno de red privado.

¿Qué pasa si cambio el DNS de mi módem?

¿Qué sucede si cambio el DNS de mi módem?

Al cambiar el DNS de tu módem, estás modificando las direcciones que utiliza tu dispositivo para acceder a internet. En lugar de utilizar los DNS proporcionados por tu proveedor de internet (ISP), estás utilizando servidores DNS alternativos. Esto puede tener varios impactos en tu experiencia online:

Impacto en la Velocidad de Navegación

  1. Mayor velocidad: Si los servidores DNS que utilizas están más cerca de tu ubicación geográfica o tienen una infraestructura más eficiente, puedes notar una mejora en la velocidad de carga de las páginas web.
  2. Menor velocidad: En algunos casos, si los servidores DNS que seleccionas están sobrecargados o tienen problemas de conexión, podrías experimentar una disminución en la velocidad de navegación.

Bloqueo de Sitios Web

  1. Mayor seguridad: Algunos servidores DNS, como los de Google o Cloudflare, bloquean sitios web conocidos por ser maliciosos o que contienen contenido inapropiado, aumentando la seguridad de tu conexión.
  2. Menor control: Si utilizas un DNS que bloquea contenido específico, podrías perder acceso a sitios web que te interesen, aunque no sean peligrosos.

Privacidad Online

  1. Mayor privacidad: Los servidores DNS de algunos proveedores como DuckDuckGo o Quad9, no rastrean tu actividad online, protegiendo tu privacidad.
  2. Menor privacidad: Algunos DNS comerciales podrían recopilar datos sobre tu actividad de navegación y venderlos a terceros.

Experiencia de Juego

  1. Mejor experiencia: Algunos DNS como Google Public DNS o OpenDNS pueden reducir la latencia y mejorar la experiencia de juego online, reduciendo el lag o ping en juegos en línea.
  2. Peor experiencia: Si los servidores DNS que seleccionas tienen problemas de conexión o están lejos de tu ubicación, podrías experimentar un aumento en el ping, lo que afectaría tu rendimiento en juegos online.

Compatibilidad

  1. Posibles problemas: No todos los módems permiten cambiar el DNS. Es importante verificar la documentación de tu módem para saber si esta función está disponible y cómo realizar el cambio.

¿Cuál es el DNS de un router?

¿Qué es el DNS de un router?

El DNS (Domain Name System) en un router se refiere a la configuración que permite traducir los nombres de dominio (como "google.com") a las direcciones IP numéricas que los dispositivos necesitan para conectarse a la web. El router actúa como un servidor DNS local para la red doméstica, resolviendo las consultas DNS de los dispositivos conectados a él. Esto significa que cuando un dispositivo en tu red intenta acceder a un sitio web, primero consulta el servidor DNS del router para obtener la dirección IP correspondiente. Si el router no tiene la información, la consulta se reenvía a un servidor DNS externo.

Funciones del DNS en un router

  1. Resolución de nombres de dominio: Traduce los nombres de dominio fáciles de recordar a las direcciones IP numéricas que las computadoras utilizan para comunicarse.
  2. Aceleración de la navegación: Al almacenar en caché las direcciones IP de los sitios web visitados con frecuencia, el router puede responder a las solicitudes DNS más rápidamente, mejorando la velocidad de navegación.
  3. Seguridad de la red: Se puede configurar el DNS para bloquear el acceso a sitios web específicos, protegiendo la red de contenido inapropiado o peligroso.
  4. Control parental: Permite bloquear el acceso a sitios web inadecuados para niños.
  5. Personalización de la experiencia online: Permite usar DNS personalizados para acceder a contenido específico o mejorar la privacidad online.

Tipos de DNS

  1. DNS público: Estos servidores son operados por empresas de Internet como Google, Cloudflare o OpenDNS. Son gratuitos y generalmente ofrecen una mayor velocidad y seguridad.
  2. DNS privado: Estos servidores son operados por un ISP o una empresa privada. Pueden ofrecer mayor seguridad y control, pero pueden ser más costosos.
  3. DNS personalizado: Puedes configurar tu propio servidor DNS, lo que te da un mayor control y seguridad. Sin embargo, requiere más conocimientos técnicos.

Cómo cambiar el DNS en un router

Para cambiar el DNS en un router, generalmente necesitarás acceder a la configuración del router a través de un navegador web. La interfaz del router variará dependiendo del fabricante, pero generalmente encontrarás las opciones DNS en la sección de configuración de red. La configuración suele implicar proporcionar las direcciones IP de los servidores DNS que deseas utilizar.

Beneficios de cambiar el DNS

  1. Mayor velocidad de navegación: Algunos servidores DNS pueden ser más rápidos que los que proporciona tu ISP.
  2. Mejor seguridad: Algunos servidores DNS pueden bloquear sitios web maliciosos o bloquear anuncios.
  3. Mayor privacidad: Algunos servidores DNS pueden encriptar tus consultas DNS, protegiendo tu privacidad.
  4. Acceso a contenido bloqueado: Algunos servidores DNS pueden permitirte acceder a contenido que está bloqueado en tu país o región.

Preguntas Frecuentes

Qué son los DNS y por qué debería cambiarlos

Los DNS (Sistema de Nombres de Dominio) son como una guía telefónica para Internet. Traducen los nombres de dominio (como www.google.com) en direcciones IP, que son números únicos que identifican cada dispositivo conectado a Internet. Cambiar los DNS puede mejorar la velocidad y seguridad de tu conexión a Internet.

Cómo puedo cambiar los DNS en mi router

El proceso de cambio de DNS varía según el modelo de router, pero generalmente implica los siguientes pasos:

1. Accede a la interfaz de configuración del router (normalmente introduciendo la dirección IP del router en un navegador web).
2. Busca la configuración de red o DNS.
3. Introduce las direcciones IP de los servidores DNS que deseas utilizar.
4. Guarda los cambios.

Qué servidores DNS debería utilizar

Existen varios proveedores de servidores DNS gratuitos y de pago disponibles. Algunos de los más populares incluyen:

Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Quad9: 9.9.9.9 y 149.112.112.112

Qué beneficios tiene cambiar los DNS

Cambiar los DNS puede ofrecer varias ventajas, entre ellas:

Velocidades de conexión más rápidas: Los servidores DNS más rápidos pueden reducir el tiempo que tarda tu navegador en resolver los nombres de dominio.
Mayor seguridad: Algunos servidores DNS ofrecen funciones de seguridad adicionales, como la protección contra phishing y malware.
Filtrado de contenido: Algunos servidores DNS permiten filtrar ciertos tipos de contenido, como contenido para adultos o redes sociales.
Mejor geolocalización: Los servidores DNS pueden mejorar la precisión de los servicios basados en la ubicación al utilizar tu dirección IP para determinar tu ubicación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *