He blindado mi conexión a Internet con estos nuevos DNS europeos
En una era donde la privacidad y la seguridad en línea se han vuelto cada vez más cruciales, tomé medidas para reforzar mi conexión a Internet. Cansado de las vulnerabilidades y la falta de control que ofrecían los gigantes tecnológicos, me embarqué en una búsqueda de alternativas seguras y privadas. Mi viaje me llevó a descubrir nuevos servidores DNS europeos, que prometían blindar mis datos y proteger mi actividad en línea.
He blindado mi conexión a Internet con estos nuevos DNS europeos
¿Qué son los DNS y por qué son importantes?
Los DNS (Domain Name System) son como las guías telefónicas de Internet. Traducen los nombres de dominio fáciles de recordar (como google.com) a las direcciones IP numéricas que las computadoras usan para comunicarse.
Estos servidores DNS son cruciales para acceder a sitios web, ya que permiten que tu navegador encuentre la ubicación correcta en la red.
Dominio | Dirección IP |
---|---|
google.com | 172.217.160.142 |
facebook.com | 173.252.110.27 |
¿Por qué usar DNS europeos?
Utilizar DNS europeos ofrece varias ventajas:
Cuidado con estos correos que intentan robar tu cuenta de Microsoft Mayor privacidad: Los DNS europeos suelen estar sujetos a leyes de protección de datos más estrictas, lo que significa que es menos probable que tus datos de navegación sean monitoreados o vendidos a terceros.
Menor latencia: Los DNS europeos pueden proporcionar una experiencia de navegación más rápida, especialmente si te encuentras en Europa, ya que las solicitudes de DNS se procesan más cerca de ti.
Mayor seguridad: Algunos DNS europeos ofrecen características de seguridad adicionales, como el bloqueo de sitios web maliciosos y el filtrado de contenido.
¿Cómo funcionan los DNS europeos?
Cuando utilizas un navegador web, tu dispositivo envía una solicitud DNS a un servidor DNS. Este servidor traduce el nombre de dominio al que estás intentando acceder en una dirección IP. Luego, tu dispositivo se conecta a esa dirección IP y carga el contenido del sitio web.
Si usas DNS europeos, tu solicitud se envía a un servidor DNS ubicado en Europa. Este servidor procesa la solicitud y envía la dirección IP de vuelta a tu dispositivo.
¿Qué DNS europeos son los mejores?
Hay muchos DNS europeos disponibles, cada uno con sus propias características y ventajas. Algunos de los más populares incluyen:
El timo de las tarifas ilimitadas: estas dos no son lo que prometen Cloudflare DNS: Ofrece velocidades rápidas y funciones de seguridad avanzadas.
Quad9: Prioriza la privacidad y bloquea sitios web maliciosos.
OpenDNS: Ofrece una interfaz fácil de usar y opciones de filtrado de contenido.
Google Public DNS: Proporciona una experiencia de navegación rápida y fiable.
¿Cómo cambiar los DNS en mi dispositivo?
Cambiar los DNS en tu dispositivo es un proceso simple que varía ligeramente según el sistema operativo que estés usando.
Windows: En el Panel de control, abre "Conexiones de red" y selecciona tu conexión a Internet. Haz clic en "Propiedades" y busca "Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)". Haz clic en "Propiedades" y selecciona "Utilizar las siguientes direcciones de servidor DNS". Ingresa las direcciones DNS de tu elección y haz clic en "Aceptar".
Mac OS: En Preferencias del Sistema, selecciona "Red" y haz clic en tu conexión a Internet. Haz clic en "Avanzado" y selecciona la pestaña "DNS". Haz clic en el botón "+" para agregar nuevas direcciones DNS y escribe las direcciones que deseas usar.
Android: En la aplicación "Ajustes", selecciona "Wi-Fi" y mantén presionado el nombre de tu red Wi-Fi. Selecciona "Modificar red" y selecciona "Opciones avanzadas". En "Configuración de IP", selecciona "Estática" y escribe las direcciones DNS de tu elección.
iOS: En "Ajustes", selecciona "Wi-Fi" y mantén presionado el nombre de tu red Wi-Fi. Selecciona "Olvídate de esta red" y vuelve a conectarte. En "Configurar red", selecciona "Manual" y escribe las direcciones DNS de tu elección.
¿Qué es dns0 EU?
Kodi Nexus recibe por sorpresa una última versión antes de despedirse¿Qué es dns0.eu?
dns0.eu es un servicio de resolución de nombres de dominio (DNS) gratuito proporcionado por la empresa alemana Digitalcourage. Se caracteriza por ser un servicio de DNS público que prioriza la privacidad y la seguridad de los usuarios, y que no realiza ningún seguimiento ni recopila datos sobre el uso que se le da al servicio.
Ventajas de usar dns0.eu
- Privacidad y seguridad mejoradas: dns0.eu no guarda registros de las consultas de DNS, lo que significa que nadie puede rastrear qué sitios web visitas o qué información solicitas en línea.
- Rendimiento optimizado: dns0.eu está diseñado para ofrecer un alto rendimiento, lo que significa que puedes navegar por la web de manera rápida y eficiente.
- Libre de publicidad y seguimiento: dns0.eu no muestra publicidad ni rastrea tu actividad en línea.
- Uso sencillo: dns0.eu es fácil de configurar en tu dispositivo o en tu router.
- Soporte para HTTPS: dns0.eu admite HTTPS, lo que significa que tus consultas de DNS están encriptadas y protegidas de intrusos.
¿Cómo funciona dns0.eu?
dns0.eu funciona como un intermediario entre tu dispositivo y los servidores DNS de los sitios web que visitas. Cuando ingresas una URL en tu navegador, tu dispositivo envía una consulta de DNS a dns0.eu. dns0.eu luego busca la dirección IP correspondiente a esa URL y la envía de vuelta a tu dispositivo, lo que te permite acceder al sitio web.
¿Quién está detrás de dns0.eu?
dns0.eu es un servicio proporcionado por Digitalcourage, una organización sin fines de lucro con sede en Alemania que se dedica a promover la privacidad digital y los derechos digitales. Digitalcourage es conocida por su trabajo en defensa de la privacidad de los usuarios en línea y por su compromiso con la transparencia.
¿Para quién es adecuado dns0.eu?
dns0.eu es adecuado para cualquier persona que valore la privacidad y la seguridad en línea. Es especialmente útil para aquellos que se preocupan por el seguimiento y la recopilación de datos por parte de las empresas de Internet. También es una buena opción para quienes buscan un servicio de DNS confiable y de alto rendimiento.
¿Qué pasará con los clientes de Vodafone tras la compra por parte de Zegona?¿Cómo reiniciar el servidor DNS?
Reiniciar el servidor DNS es una acción que puede solucionar problemas de resolución de nombres, pero debe realizarse con precaución.
1. Tipos de servidores DNS
- Servidores DNS locales: Estos se encuentran en tu propio dispositivo y son responsables de almacenar las entradas DNS que se usan con más frecuencia. Reiniciarlos es bastante simple y se puede hacer desde el Panel de control o las configuraciones de red de tu sistema operativo.
- Servidores DNS de red: Estos se encuentran en tu red local y son los responsables de la resolución de nombres para todos los dispositivos conectados a esa red. Reiniciarlos puede requerir acceso a la configuración del router o del servidor DNS de la red.
- Servidores DNS de nivel superior: Estos son los servidores DNS que mantienen la raíz del sistema de nombres de dominio. No puedes reiniciarlos directamente, ya que se administran por organizaciones especializadas.
2. Métodos de reinicio del servidor DNS
- Reiniciar el dispositivo:La forma más sencilla de reiniciar el servidor DNS es reiniciar el dispositivo donde se encuentra el servidor DNS. Esto puede ser tu computadora, tu router o el servidor dedicado que aloja el servidor DNS.
- Reiniciar el servicio DNS: En algunos sistemas operativos, puedes reiniciar el servicio DNS sin necesidad de reiniciar todo el dispositivo. Para ello, puedes acceder a la consola o a la configuración del servicio DNS y ejecutar el comando de reinicio.
- Cambiar el caché DNS: Otra opción es vaciar el caché DNS, lo que eliminará las entradas DNS almacenadas localmente. Esto puede ser útil si las entradas del caché están obsoletas o son incorrectas. En Windows, puedes hacerlo abriendo el símbolo del sistema y ejecutando el comando "ipconfig /flushdns".
3. Riesgos de reiniciar el servidor DNS
- Interrupción del servicio DNS:Reiniciar el servidor DNS puede causar una interrupción temporal en la resolución de nombres, lo que puede afectar a las conexiones a internet y a los servicios online.
- Pérdida de datos del caché: Al reiniciar el servidor DNS, se perderán las entradas del caché DNS almacenadas localmente. Esto puede obligar al servidor DNS a volver a consultar los servidores DNS de nivel superior para obtener información sobre los nombres de dominio.
4. Consideraciones adicionales
- Verificar las configuraciones DNS: Antes de reiniciar el servidor DNS, asegúrate de que las configuraciones DNS sean correctas. Esto incluye la dirección IP del servidor DNS y los servidores DNS de nivel superior.
- Comprobar el estado del servidor DNS: Puedes usar herramientas de diagnóstico para comprobar el estado del servidor DNS y detectar posibles problemas. Si el servidor DNS está experimentando problemas, es posible que no sea necesario reiniciarlo.
- Contactar con el administrador de red: Si tienes problemas con el servidor DNS de tu red, es recomendable contactar con el administrador de red para obtener ayuda.
5. Herramientas para diagnosticar y solucionar problemas DNS
- nslookup: Esta herramienta de línea de comandos te permite consultar los registros DNS para un nombre de dominio en particular.
- dig: Otra herramienta de línea de comandos que ofrece más opciones y funciones que nslookup.
- Herramientas de diagnóstico DNS online: Hay varias herramientas online que pueden ayudar a diagnosticar problemas con los servidores DNS.
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Qué son los DNS y por qué es importante utilizar DNS europeos?
Los DNS (Sistema de Nombres de Dominio) son como la libreta de direcciones de Internet y traducen los nombres de dominio fáciles de recordar (como www.google.com) en direcciones IP numéricas que los ordenadores utilizan para comunicarse. Utilizar DNS europeos ayuda a proteger la privacidad y la seguridad, ya que estas empresas están sujetas a regulaciones de privacidad más estrictas que sus homólogos estadounidenses.
¿Qué DNS europeos son recomendables?
Algunos DNS europeos recomendados incluyen:
Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
Quad9: 9.9.9.9 y 149.112.112.112
DNS.WATCH: 84.200.69.80 y 84.200.70.40
CleanBrowsing: 185.228.168.9 y 185.228.169.9
¿Cómo puedo cambiar a DNS europeos?
Cambiar a DNS europeos es un proceso sencillo. Puede hacerlo a través de la configuración de red de su dispositivo o a través de su router. La mayoría de los proveedores de servicios de Internet (ISP) proporcionan instrucciones sobre cómo cambiar los DNS.
¿Qué beneficios obtengo al utilizar DNS europeos?
Utilizar DNS europeos ofrece varias ventajas, tales como:
Privacidad mejorada: Los DNS estadounidenses a menudo recopilan y almacenan datos de navegación, que pueden utilizarse para rastrear sus actividades en línea. Los DNS europeos están sujetos a regulaciones de privacidad más estrictas, lo que reduce el riesgo de seguimiento.
Seguridad mejorada: Los DNS europeos suelen estar protegidos por medidas de seguridad más sólidas, lo que los hace menos susceptibles a ataques maliciosos como el secuestro de DNS.
Velocidad de navegación potencialmente mejorada: Los DNS europeos pueden estar ubicados más cerca físicamente, lo que puede reducir la latencia y mejorar la velocidad de navegación.
Leave a Reply