Wake on LAN: enciende tu ordenador desde cualquier lugar
¿Sabías que puedes encender tu ordenador desde cualquier lugar del mundo sin estar físicamente presente? Esta increíble hazaña es posible gracias a una tecnología llamada "Wake on LAN" (WOL). WOL permite enviar una señal especial a un ordenador apagado, lo que hace que se encienda y se conecte a la red. En este artículo, exploraremos los entresijos de Wake on LAN y te guiaremos a través de los pasos necesarios para configurarla y utilizarla de manera efectiva.
Wake on LAN: Enciende tu ordenador desde cualquier lugar
¿Qué es Wake on LAN?
Wake on LAN (WOL) es una tecnología que permite encender un ordenador desde cualquier lugar del mundo a través de una red, incluso si el ordenador está apagado. Para ello, el ordenador debe tener habilitada la función WOL en la BIOS y la tarjeta de red.
¿Cómo funciona Wake on LAN?
Cuando se envía un paquete mágico a la dirección MAC del ordenador, la tarjeta de red lo recibe incluso si el ordenador está apagado. Este paquete magic despierta el ordenador y lo conecta a la red.
Requisitos para usar Wake on LAN
| Requisito | Descripción |
|---|---|
| Tarjeta de red compatible con WOL | La tarjeta de red debe tener la capacidad de recibir paquetes mágicos incluso cuando el ordenador está apagado. |
| BIOS con WOL habilitado | La BIOS del ordenador debe estar configurada para permitir que la tarjeta de red reciba paquetes mágicos. |
| Conexión a red activa | El ordenador debe estar conectado a una red activa para poder recibir el paquete mágico. |
| Software WOL | Se necesita un software WOL para enviar el paquete mágico a la dirección MAC del ordenador. |
Ventajas de usar Wake on LAN
| Ventaja | Descripción |
|---|---|
| Acceso remoto | Permite acceder a tu ordenador desde cualquier lugar del mundo. |
| Control remoto | Puedes controlar tu ordenador remotamente, incluso si está apagado. |
| Ahorro de energía | Puedes apagar tu ordenador y encenderlo solo cuando lo necesitas, ahorrando energía. |
| Mantenimiento remoto | Puedes acceder a tu ordenador para realizar tareas de mantenimiento o actualizaciones. |
Desventajas de usar Wake on LAN
| Desventaja | Descripción |
|---|---|
| Seguridad | WOL puede ser vulnerable a ataques de seguridad, ya que cualquier persona con la dirección MAC de tu ordenador puede intentar encenderlo. |
| Dependencia de la red | WOL requiere una conexión de red activa para funcionar. |
| Configuración compleja | Configurar WOL puede ser complejo para algunos usuarios. |
| Consumo de energía | WOL puede consumir una pequeña cantidad de energía incluso cuando el ordenador está apagado. |
¿Cómo encender un equipo a distancia?
Encendido Remoto a través de la Red
Esta técnica implica el uso de un software específico que permite controlar el equipo de forma remota a través de una conexión de red. El software se instala tanto en el equipo remoto como en el equipo de control.
Cómo actualizar el software del Kindle manualmente- Instalación del Software: Se requiere instalar software tanto en el equipo que se quiere encender (remoto) como en el que se utilizará para encenderlo (control).
- Configuración de la Red: Es necesario configurar la red para que el equipo de control pueda acceder al equipo remoto. Esto puede implicar la configuración de un router o firewall.
- Acceso al Equipo: El software de control permite enviar comandos al equipo remoto, como el de encender.
Encendido Remoto mediante un Dispositivo Wake-on-LAN (WOL)
WOL (Wake-on-LAN) es una tecnología que permite encender un equipo desde una red. Para utilizar WOL, el equipo remoto debe tener una tarjeta de red que admita WOL y la BIOS debe estar configurada para permitirlo.
- Configuración de la Tarjeta de Red: La tarjeta de red del equipo remoto debe estar configurada para admitir WOL en la BIOS y el sistema operativo.
- Encendido con Software WOL: Se utiliza software especializado para enviar un paquete mágico a la dirección MAC del equipo remoto.
- Encendido con un Router: Algunos routers modernos tienen una función integrada que permite enviar un paquete WOL a un equipo conectado.
Encendido Remoto con un Controlador de Encendido Remoto
Un controlador de encendido remoto es un dispositivo físico que se conecta a la toma de corriente del equipo y al puerto USB o Ethernet. Estos controladores permiten encender y apagar el equipo de forma remota.
- Conexión al Equipo: El controlador se conecta a la toma de corriente y al puerto USB o Ethernet del equipo remoto.
- Conexión a la Red: El controlador se conecta a la red mediante Wi-Fi o Ethernet.
- Control Remoto: El equipo se puede encender o apagar a través de una aplicación móvil o web.
Encendido Remoto con un Dispositivo Smart Home
Algunos dispositivos de smart home, como los altavoces inteligentes, permiten controlar dispositivos conectados a la red. Esto incluye la posibilidad de encender equipos de forma remota.
- Conexión a la Red: El equipo remoto y el dispositivo smart home deben estar conectados a la misma red.
- Configuración del Dispositivo: El dispositivo smart home debe estar configurado para controlar el equipo remoto.
- Control por Voz o Aplicación: Se puede usar comandos de voz o una aplicación móvil para encender el equipo.
Encendido Remoto con un Sistema de Gestión de Energía
Los sistemas de gestión de energía permiten controlar y administrar el consumo de energía de los equipos conectados. Estos sistemas incluyen funciones de encendido remoto.
Qué podremos comprar el día del soltero más barato que en el Black Friday- Instalación del Software: Se requiere instalar software en el equipo remoto y en el equipo de control.
- Configuración del Sistema: Es necesario configurar el sistema para permitir el control remoto del equipo.
- Acceso Remoto: Se puede acceder al sistema desde cualquier dispositivo conectado a Internet para encender el equipo.
¿Cómo encender un equipo Wake on LAN?
¿Qué es Wake on LAN?
Wake on LAN (WOL) es una tecnología que permite encender un equipo informático a distancia, a través de una red, mediante un paquete mágico de red. Esta tecnología es útil para encender equipos remotos, como servidores o ordenadores de sobremesa, sin tener que estar físicamente presente.
Configuración de la BIOS
Para que un equipo pueda encenderse con WOL, es necesario activar la función en la BIOS. Las opciones específicas pueden variar según el fabricante de la placa base, pero generalmente se encuentran en las opciones de gestión de energía o en las opciones de red.
- Accede a la BIOS: Enciende el equipo y presiona la tecla de acceso a la BIOS (generalmente F2, Del o Supr) durante el inicio.
- Busca la opción de Wake on LAN: Navega por las opciones de la BIOS hasta encontrar la configuración de Wake on LAN o "Power Management".
- Activa la opción de Wake on LAN: Asegúrate de que la opción "Wake on LAN" o "WOL" esté habilitada. También puedes configurar la activación por medio de la tarjeta de red.
- Guarda la configuración: Guarda los cambios y sal de la BIOS.
Configuración del sistema operativo
Después de configurar la BIOS, es necesario configurar el sistema operativo para que el equipo pueda recibir el paquete mágico de red. En Windows, puedes realizar los siguientes pasos:
Jazztel recupera una de sus mejores promos: Smart TV gratis contratando fibra de 1 Gbps- Abre el Administrador de dispositivos: Haz clic con el botón derecho en el botón "Inicio" y selecciona "Administrador de dispositivos".
- Busca la tarjeta de red: Expanda la sección "Adaptadores de red" y encuentra la tarjeta de red que deseas utilizar para WOL.
- Habilita "Wake on magic packet": Haz clic con el botón derecho en la tarjeta de red y selecciona "Propiedades". En la pestaña "Administración de energía", marca la casilla "Permitir que este dispositivo reactive el equipo". También debes marcar la casilla "Permitir que este dispositivo apague el equipo para ahorrar energía".
Encendido remoto
Para encender un equipo de forma remota con WOL, necesitarás un programa o aplicación que envíe el paquete mágico de red. Hay muchas opciones disponibles, tanto gratuitas como de pago.
- Conoce la dirección MAC: Necesitas la dirección MAC del equipo que deseas encender. La puedes encontrar en las propiedades de la tarjeta de red del equipo o en la página web del fabricante del dispositivo.
- Utiliza un programa WOL: Puedes utilizar un programa como Wake-on-LAN, WOL Commander o cualquier otro software WOL compatible.
- Introduce la dirección MAC y la dirección IP: En el programa WOL, introduce la dirección MAC del equipo y la dirección IP de la red a la que pertenece.
- Envía el paquete mágico: Haz clic en el botón "Enviar" o "Wake Up" para enviar el paquete mágico de red al equipo.
Consideraciones
Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones al utilizar Wake on LAN:
- El equipo debe estar conectado a la red: El equipo que deseas encender debe estar conectado a la red, aunque esté apagado.
- La tarjeta de red debe estar habilitada para WOL: La tarjeta de red debe tener la opción "Wake on LAN" habilitada.
- El cortafuegos no debe bloquear el paquete mágico: El cortafuegos del equipo y del router deben permitir el tráfico del paquete mágico de red.
- El equipo puede tardar unos segundos en encenderse: El tiempo que tarda el equipo en encenderse después de recibir el paquete mágico puede variar.
¿Qué hace el Wake on LAN?
¿Qué es Wake on LAN?
Wake on LAN (WOL) es una tecnología que permite encender un ordenador desde un estado de apagado, usando una red Ethernet. Esto se logra enviando un "paquete mágico" al ordenador, el cual le indica que debe encenderse.
¿Cómo funciona Wake on LAN?
- La tarjeta de red del ordenador debe estar configurada para aceptar paquetes WOL. Esto se puede hacer en la BIOS o en el sistema operativo.
- El ordenador debe estar conectado a la red mediante un cable Ethernet.
- Se envía un "paquete mágico" a la dirección MAC del ordenador. Este paquete es una trama de red especial que contiene información específica para despertar al ordenador.
- La tarjeta de red recibe el paquete mágico y enciende el ordenador.
Beneficios de Wake on LAN
- Acceso remoto al ordenador: Permite encender el ordenador desde cualquier lugar con acceso a Internet.
- Ahorro de energía: Se puede apagar el ordenador cuando no se usa, y encenderlo solo cuando se necesita.
- Mantenimiento remoto: Se puede usar WOL para encender el ordenador y realizar tareas de mantenimiento, como actualizaciones de software.
Configuración de Wake on LAN
- Habilitar WOL en la BIOS: La configuración de WOL generalmente se encuentra en la sección de "Administración de energía" o "Avanzado" de la BIOS.
- Habilitar WOL en el sistema operativo: En Windows, la configuración de WOL se encuentra en el "Administrador de dispositivos" y en Linux, en la configuración de la tarjeta de red.
- Configurar la dirección MAC del ordenador: Se necesita la dirección MAC del ordenador para enviar el "paquete mágico".
Herramientas para Wake on LAN
- Software de gestión de red: Muchos programas de gestión de red incluyen funciones de WOL.
- Aplicaciones de línea de comandos: Se pueden usar herramientas de línea de comandos como "wakeonlan" para enviar el paquete mágico.
- Aplicaciones web: Existen aplicaciones web que permiten enviar el paquete mágico a través de un navegador web.
¿Cómo encender el equipo remoto?
¿Cómo encender un equipo remoto?
Para encender un equipo remoto, necesitas tener acceso a la administración de energía del equipo o a un software de administración remota.
- Utilizando el BIOS o la UEFI: Algunos equipos te permiten encenderlos de forma remota a través de la configuración del BIOS o la UEFI. Esto se configura normalmente en la sección de administración de energía o de red del BIOS/UEFI.
- A través de Wake-on-LAN (WOL): La función WOL permite encender un equipo a través de la red local, incluso si está apagado. Para utilizar WOL, necesitas:
- Activar WOL en el BIOS/UEFI del equipo.
- Configurar la tarjeta de red para que soporte WOL.
- Utilizar una herramienta de WOL para enviar el "paquete mágico" al equipo.
- Utilizando herramientas de administración remota: Programas como TeamViewer, AnyDesk o Remote Desktop Connection te permiten encender y controlar un equipo remoto de forma segura. Para utilizar estas herramientas, necesitas:
- Instalar el software en el equipo remoto.
- Configurar la conexión remota.
- Conectarte al equipo remoto a través del programa.
- A través de la consola de administración de la red: Si el equipo está conectado a una red local con un servidor de administración de red, puedes encenderlo de forma remota a través de la consola de administración.
- Utilizando un administrador de energía: Algunos administradores de energía, como IPMI, te permiten encender y apagar equipos remotos de forma segura.
¿Qué es Wake-on-LAN (WOL)?
- Wake-on-LAN (WOL) es una tecnología que permite encender un equipo remoto a través de la red local, incluso si está apagado.
- WOL funciona mediante un "paquete mágico" que se envía a la tarjeta de red del equipo remoto. Si la tarjeta de red está configurada para recibir estos paquetes, encenderá el equipo.
- Para utilizar WOL, el equipo remoto debe tener WOL activado en el BIOS/UEFI y la tarjeta de red debe soporta WOL.
- WOL es una herramienta útil para administrar equipos remotos, como servidores o estaciones de trabajo.
¿Cómo activar Wake-on-LAN (WOL)?
- Entra en el BIOS/UEFI del equipo. Puedes acceder al BIOS/UEFI normalmente presionando una tecla específica durante el arranque del equipo, como F2 o Del.
- Busca la sección de administración de energía o de red. La ubicación de esta sección puede variar según el fabricante del BIOS/UEFI.
- Activa la opción Wake-on-LAN. Esta opción normalmente se llama "Wake on LAN", "WOL" o "LAN Wakeup".
- Guarda los cambios en el BIOS/UEFI. Normalmente puedes guardar los cambios presionando la tecla F10.
¿Cómo usar Wake-on-LAN (WOL)?
- Necesitas una herramienta de WOL. Hay muchas herramientas de WOL disponibles, tanto de pago como gratuitas. Algunas herramientas populares son:
- Wake-on-LAN.exe: una herramienta gratuita de Microsoft.
- WOL Commander: una herramienta gratuita con interfaz gráfica.
- Wake on LAN (WOL): una herramienta gratuita disponible en la tienda de Microsoft.
- Introduce la dirección MAC del equipo remoto. La dirección MAC se encuentra en la configuración de la tarjeta de red del equipo remoto.
- Selecciona la interfaz de red. Si estás usando una herramienta de WOL con interfaz gráfica, deberás seleccionar la interfaz de red a través de la cual se enviará el paquete mágico.
- Envía el paquete mágico. Haz clic en el botón "Enviar" o "Encendido" en la herramienta de WOL.
¿Cómo encender un equipo remoto con herramientas de administración remota?
- Instala el software de administración remota en el equipo remoto. Algunos ejemplos de software de administración remota son:
- TeamViewer
- AnyDesk
- Remote Desktop Connection
- Configurar la conexión remota. Esto implica crear una cuenta y configurar la conexión entre el equipo local y el equipo remoto.
- Conéctate al equipo remoto. Una vez que la conexión esté configurada, puedes conectarte al equipo remoto y encenderlo.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Wake on LAN?
Wake on LAN (WoL) es una tecnología que permite encender un ordenador de forma remota a través de una red. Para que funcione, el ordenador debe estar configurado para responder a una señal especial llamada "paquete mágico" (magic packet).
¿Cómo funciona Wake on LAN?
El paquete mágico es un pequeño mensaje de difusión enviado a través de la red. Cuando la tarjeta de red del ordenador objetivo recibe el paquete mágico, envía una señal a la placa base, que enciende el ordenador.
¿Qué necesito para utilizar Wake on LAN?
Para utilizar Wake on LAN, necesitas lo siguiente:
Un ordenador compatible con WoL
Una tarjeta de red compatible con WoL
Una red compatible con WoL
Una forma de enviar paquetes mágicos, como un programa de software o un sitio web
¿Cómo puedo encender mi ordenador remotamente utilizando Wake on LAN?
Para encender tu ordenador remotamente utilizando Wake on LAN, sigue estos pasos:
1. Configura tu ordenador y tu tarjeta de red para que sean compatibles con WoL.
2. Obtén la dirección MAC de tu tarjeta de red.
3. Utiliza una aplicación o un sitio web para enviar un paquete mágico a la dirección MAC de tu ordenador.
Tu ordenador se encenderá entonces de forma remota.
Leave a Reply